Acta I Asamblea General de Usuarios de la Red de Intercambio Jarama


En aplicación del Reglamento de la Red de Intercambio Jarama, la Comisión de Control convocó la primera asamblea general de usuarios con el siguiente orden del día.

 

1- Informe de la Comisión de Control, Seguimiento y Participación.

2- Propuesta de modificación del Reglamento.

3- Elección de los representantes en la Comisión de Control de los Usuarios Particulares, Comercios y Asociaciones.

4- Información sobre el VII Encuentro Estatal de Monedas Sociales.

5- Ruegos y preguntas.

 

- Fecha: 5 de julio de 2018

- Se celebra en segunda convocatoria a las 19:00 horas

- Lugar: sala nº 6 de la Casa de Asociaciones (barrio de Covibar)

 

 

1.- Informe Comisión de Control, Seguimiento y Participación

 

 

Hasta mayo de 2018 se habían realizado en moneda local un total de 268 transacciones por un valor total de 12.945,32 jaramas. La masa monetaria media diaria que se ha movido en la Red ha sido de 285,76 jaramas. El pico de mayor volumen de masa monetaria se ha producido en la semana previa a Semana Santa con una media diaria de 685,94 jaramas en circulación.

 

Actualmente hay una suma de saldos de 438,20 J, con un promedio por cuenta de 8,94 J.

 

Por otro lado, según recoge el Art. 9.4 del Reglamento, en la/s Cuenta/s bancaria real de Respaldo de la RIJ deberá haber obligatoriamente, en Euros, como mínimo el equivalente al 99,84% (Porcentaje de Seguridad) del volumen compensado de Jaramas en circulación por la Red, definido específicamente como tal por el valor absoluto del saldo de la Cuenta de Conciliación Bancaria del sistema, garantizando de esta manera la disponibilidad de salida (cash-out).

 

Actualmente en la cuenta de conciliación bancaria hay un saldo de -268,66 €, que coincide en valor absoluto con el saldo de la Cuenta de Respaldo incrementado con el saldo de € pendientes de recolectar en puntos de cambio. Con esta cantidad, el Porcentaje de Seguridad de la Cuenta de Respaldo es del 100% de la masa monetaria en circulación en la Red. Se supera por tanto el mínimo del 99,84% del Porcentaje de Seguridad que exige el Reglamento.

 

Se recuerda que cualquier cambio en este porcentaje deberá ser propuesto por la Comisión de Control, Seguimiento y Participación y además ser aprobado por la asamblea de usuarios. Dicho cambio deberá ser posteriormente ratificado por la titular de la RIJ y antes de su aplicación ser comunicado a todos los usuarios a los efectos previstos en el Art. 18.8.

 

En este caso no se considera necesario proponer ningún cambio en el Porcentaje de Seguridad actual.

 

Respecto a las incidencias, cuyo seguimiento es responsabilidad de la Comisión, simplemente reseñar una única incidencia de alta de una cuenta de Asociaciones que no parece bien justificada o bien ha sido realizada por error. Es una cuenta que no ha tenido ningún movimiento pero aún así se decidió remitir un mensaje al usuario de cara a regularizar la situación. Como dicho plazo aún no ha finalizado se está a la espera para resolver sobre el asunto.

 

 

2.- Propuesta de modificación del Reglamento.

 

2.1.- El Reglamento de la moneda Jarama establece la donación a proyectos sociales el 2% del importe de euros que se cambian a jaramas, en función de las preferencias de los usuarios de la Red. Actualmente, el 82% de los usuarios de la moneda de Rivas han manifestado directamente su preferencia para que se destinen los beneficios “a un proyecto medioambiental de ámbito local”. Las donaciones se realizan en jaramas y por tanto solo pueden ser gastadas en negocios de la ciudad que admitan el pago en moneda local.

 

Dado que el uso de la moneda todavía es limitado y por tanto las donaciones son de momento pequeñas cantidades repartidas en varios proyectos, se ha considerado más eficaz concentrar todas las donaciones en un único proyecto social, que, como ocurre en este caso, cuenta con el apoyo mayoritario de los usuarios.

 

Por tanto se propone la modificación del Reglamento para que el total de las donaciones se destinen al proyecto de la Alianza Antiincineradora de Valdemingómez NO, integrada por cerca de medio centenar de asociaciones y colectivos, buena parte de ellos ripenses. Este acuerdo se mantendrá al menos hasta la asamblea de 2019, salvo que antes de esta fecha se hayan conseguido los objetivos que persigue dicha Alianza.

 

Se aprueba por unanimidad.

 

2.2.- El actual Reglamento de la moneda Jarama establece que las Asociaciones y Colectivos no puedan hacer el cambio inverso de Jaramas a Euros, salvo casos excepcionales. Para dotar de mayor flexibilidad e incentivar el uso de la moneda por parte de estos colectivos se propone modificación del Reglamento de tal forma que las Asociaciones tengan permitido la posibilidad de cash-out (de forma similar a los Comerciantes y Profesionales) estableciéndose para ello una Calificación de Eficiencia Social (como ya se preveía por otra parte en el preámbulo del Anexo III) para este tipo de entidades y establecer en función de ella los porcentajes de descuento que se les aplicarían en las operaciones de cash-out.

 

Se aprueba por unanimidad.

 

 

3.- Elección de los representantes en la Comisión de Control de los Usuarios Particulares, Comercios y Asociaciones.

 

Según establece el Art.4.2 del Reglamento, la Comisión de Control, Seguimiento y Participación de la RIJ contará con 7 miembros, 4 de ellos nombrados por la titular de la RIJ y 3 elegidos democráticamente por los miembros de la Red (1 representante por cada uno de los grupos de usuarios: Particulares, Comercios y Asociaciones, que se elegirán anualmente por la asamblea general de usuarios).

 

Se procede por tanto a la elección de los representantes de cada uno de los grupos de usuarios.

 

A partir de hoy, la Comisión de Control, Seguimiento y Participación quedará formada por las siguientes personas:

 

José Mayoral Agüero

Mauricio Fernández Martín

Marta Gómez Ramírez

Olga Mayoral Pulido

Pedro Manuel Fernández Iñigo (Comerciantes y profesionales)

Laura Cruz Osorio (Asociaciones y Colectivos)

Miguel Ángel Duque Moreno (Particulares)

 

 

4.- Información sobre el VII Encuentro Estatal de Monedas Sociales.

 

Se procede a informar por parte del coordinador de la moneda de los preparativos en marcha para la celebración del VII Encuentro Estatal de Monedas Sociales que organizaremos en Rivas del 17 al 30 de septiembre de 2018.

 

 

5.- Ruegos y preguntas.

 

Se comunica por parte de la Asociación VaciaRivas – Espacio Progresista, titular de la RIJ, la decisión de cambiar el pago de las cuotas mensuales de los socios de la Asociación exclusivamente mediante Jaramas, descartando el uso de euros.

 

 

Rivas Vaciamadrid, a 5 de julio de 2018